BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 30, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia

El 58 % de las personas en República Dominicana vive en informalidad

9 de marzo de 2023
by Economia
El 58 % de las personas en República Dominicana vive en informalidad
1
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Diario libre | Diariolibre.com

Seis de cada 10 personas viven en informalidad en República Dominicana, problemática que afecta el correcto desempeño de la economía y, por ende, de la región, destacó Andrés Cadenas, socio senior de la firma McKinsey & Company en Colombia, durante su intervención en el primer foro ejecutivo sobre transformación global a partir de nuevas tendencias comerciales, tecnológicas y demográficas, celebrado ayer en el país.

“El modelo de urbanización generó grandes ciudades en Santiago y Santo Domingo, en donde hay una muy buena parte de la población que no tiene acceso y no pertenece a la economía formal, ni a empresas formales, ni como individuos a la Seguridad Social”, planteó Cadenas a Diario Libre.

Cadenas explicó sus consideraciones tras la presentación del estudio “El mundo ante una nueva era”, desarrollado por McKinsey & Company y presentado en uno de los salones de eventos del restaurante La Bodega.

Detalló que la solución al nuevo orden de desarrollo social implica un proceso lento de focalización de inversiones públicas y privadas, y la atracción de capital extranjero que aporte valor en las demarcaciones.

Impacto sectorial

Durante su intervención en el evento, en el que participó un selecto grupo de ejecutivos de grandes empresas del país, reconoció que República Dominicana ha hecho iniciativas interesantes con el turismo y las zonas francas, pero hace falta mucho en otros sectores productivos.

Como ejemplo citó educación, renglón en el que el gobierno invierte el 4 % del producto interno bruto (PIB), pero lo ha orientado a la construcción de infraestructuras y el manejo del magisterio, dejando rezagada la mejora en la calidad educativa.

“Necesitamos salir de los últimos puestos del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) para generar visión a largo plazo de una población más educada”, asentó.

Al referirse sobre las condiciones para atraer inversionistas, dijo que el costo país que registra República Dominicana les permite a las empresas:

  • Invertir
  • Aprovechar la mano de obra local
  • Exportar

Sin embargo, señaló que hay que fortalecer la forma de transmitir estabilidad jurídica, local y política, que genere mayor sentimiento de confianza en otras áreas potenciales para invertir.

 

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.