BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 25, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia Biztv

Déficit comercial EEUU en bienes, servicios cae a mínimo del año

7 de julio de 2022
by Biztv
Déficit comercial EEUU en bienes, servicios cae a mínimo del año
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: By Olivia Rockeman | Bloomberg LP

(Bloomberg) —El déficit comercial de Estados Unidos se redujo en mayo a su nivel más bajo del año, lo que refleja un repunte en las exportaciones de bienes y servicios.

La brecha se contrajo en US$1.100 millones, o el 1,3% frente al mes anterior, a US$85.500 millones, según datos del Departamento de Comercio publicados el jueves. La estimación mediana en una encuesta de Bloomberg a economistas apuntaba a un déficit de casi US$85.000 millones. Las cifras no están ajustadas por inflación.

El valor de las exportaciones de bienes y servicios aumentó un 1,2% a US$255.900 millones mientras que las importaciones subieron un 0,6% a US$341.400 millones.

Una brecha comercial que se ha reducido en meses consecutivos podría ayudar a dar un impulso al producto interno bruto del segundo trimestre. En el primer trimestre, un aumento en el déficit eliminó 3,2 puntos porcentuales del PIB, uno de los impactos negativos más grandes de los que se tenga registro.

Sobre una base ajustada por la inflación, el déficit comercial de mercancías de mayo registró escasa variación a US$116.600 millones. En marzo, el déficit fue de US$135.500 millones.

El aumento de las exportaciones reflejó un valor récord de mercancías enviadas al exterior. Las exportaciones de suministros industriales y bienes de consumo aumentaron en mayo.

El déficit comercial de mercancías de EE.UU. con China se amplió en mayo a US$31.500 millones sobre una base sin ajustar, mientras que las importaciones del país se elevaron un 5% a US$43.900 millones.

Se espera que la inflación, que se encuentra en máximos de varias décadas, afecte la demanda de mercancías a nivel mundial, lo que podría frenar la actividad comercial bidireccional. No obstante, las órdenes de carga que llegan a los puertos de la costa oeste continúan aumentando, lo que sugiere que las importaciones —que aún están por encima de los niveles previos a la pandemia— se mantendrán elevadas en los próximos meses a medida que los comercializadores se preparan para la temporada de compras navideñas.

© 2022 Bloomberg L.P.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.