BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 29, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

China cierra 12,000 cuentas en redes por promover inversión en criptomonedas

9 de agosto de 2022
by Global
China cierra 12,000 cuentas en redes por promover inversión en criptomonedas

Many coins of various cryptocurrencies

1
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: EFE | eldinero.com.do

La Administración del Ciberespacio de China, el órgano regulador de internet en el país asiático, cerró 12,000 cuentas en redes sociales porque promovían la inversión en criptomonedas, cuyas actividades fueron declaradas ilegales por las autoridades nacionales, informa la prensa local.

Según el portal de noticias económicas Yicai, la institución “sigue llevando a cabo una campaña de alta presión contra la especulación sobre transacciones con criptomonedas”, en el marco de la cual reclamó a plataformas como Weibo o Baidu -equivalentes locales de Twitter y Google, censurados en el país- que cerrasen las citadas cuentas.

Asimismo, se borraron más de 51,000 mensajes que contenían “información ilegal” como, por ejemplo, “invertir en bitcóin para ganar dinero fácilmente”.

Las autoridades también clausuraron más de un centenar de páginas web que promovían las criptomonedas y habían publicado tutoriales sobre minado o “especulación transfronteriza” con divisas virtuales.

La Administración del Ciberespacio prometió “reforzar” todavía más su campaña contra las criptomonedas, cuyo auge ha provocado, según su análisis, “un aumento de la especulación y el fraude”.

Las autoridades chinas llevan tomando medidas restrictivas contra divisas virtuales como el bitcóin desde 2013; hace menos de un año fue el turno del Banco Popular de China (BPC, el banco central), que declaró “ilegal y delictiva” toda actividad vinculada con las criptomonedas, incluyendo las transacciones, el minado y su publicidad.

Pekín argumenta que la prohibición es necesaria para “mantener el orden económico, financiero y social”, y su campaña se enmarca en los planes de reducción de riesgos financieros del Gobierno, que, cabe recordar, trabaja en su propio “yuan digital”, una divisa digital pero que, al contrario que las criptomonedas, no pretende descentralizar sino precisamente aumentar el control del BPC sobre la masa monetaria.

Los “mineros” chinos habían llegado a controlar más del 65% de la potencia de computación mundial dedicada a la obtención del bitcóin, en parte gracias a los bajos precios de la electricidad en ciertas regiones del país.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.