BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Empresas

China abre investigación antimonopolio a Qualcomm por compra de empresa israelí

Qualcomm anunció en junio que había completado la adquisición de Autotalks, una firma israelí especializada en la fabricación de chips V2X, dispositivos que permiten que los vehículos que los contienen se comuniquen directamente entre sí.

14 de octubre de 2025
by Empresas, Global, Tecnologia, Tecnología
China abre investigación antimonopolio a Qualcomm por compra de empresa israelí
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: forbes | forbes.com.mx

China anunció este viernes la apertura de una investigación antimonopolio a la empresa estadounidense Qualcomm relacionada con la adquisición de la firma israelí Autotalks, en medio de renovadas tensiones en la guerra comercial con Estados Unidos.

El principal organismo regulador del mercado en la potencia asiática informó de la apertura de la pesquisa ante la supuesta violación, por parte de Qualcomm, de las leyes antimonopolio de China en la adquisición de la citada compañía de producción de semiconductores.

La investigación a uno de los gigantes mundiales de la producción de chips y otros componentes de alta tecnología llega en medio de la pugna entre Pekín y Washington por el dominio del sector tecnológico, uno de los ejes de la guerra comercial que libran los dos países desde inicios de año.

La Administración Estatal para la Regulación del Mercado indicó en un escueto comunicado que Qualcomm llevó a cabo la compra de Autotalks sin declarar la concentración de los activos de las dos empresas, lo que pudo violar la normativa china.

El gigante estadounidense concentra entre China y la región administrativa especial de Hong Kong casi la mitad de sus ventas globales, de acuerdo al informe anual de la compañía.

Qualcomm podría verse afectada por nuevas regulaciones chinas

Qualcomm anunció en junio que había completado la adquisición de Autotalks, una firma israelí especializada en la fabricación de chips V2X (vehículo a todo), dispositivos que permiten que los vehículos que los contienen se comuniquen directamente entre sí y con su entorno circundante.

Esta operación también concitó recelos en la Unión Europea, que anunció en agosto que evaluaría la compra, que pese a no tener dimensión comunitaria implica la fusión de dos de los principales proveedores de semiconductores V2X en el Espacio Económico Europeo.

En el caso de China, la investigación se encuadra en el pulso comercial y tecnológico con Estados Unidos, que también llevó a Pekín a presionar a las principales empresas tecnológicas del país para que dejen de comprar procesadores de inteligencia artificial (IA) de la estadounidense Nvidia.

Medios internacionales informaron el jueves que China intensificó sus controles aduaneros sobre las importaciones de chips avanzados, otra medida de presión dentro de la carrera por garantizar la autosuficiencia tecnológica del país y en respuesta a las restricciones que impone Washington al acceso de las empresas chinas a semiconductores fabricados en EU.

Las autoridades chinas también anunciaron el jueves una nueva tanda de restricciones a la exportación de materiales relacionados con las tierras raras, fundamentales en la fabricación de tecnología avanzada, e incorporaron cinco nuevos metales a la lista de productos controlados.

Las nuevas medidas llegan poco antes de un encuentro previsto entre Xi y Trump a finales de octubre en Corea del Sur, en el marco de la reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • CES 2025
  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Negocios
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 90 y 1090.



© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional
  • CES 2025

© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.