BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia Biztv

Cae actividad económica Brasil mientras tasas golpean demanda

14 de diciembre de 2022
by Biztv
Cae actividad económica Brasil mientras tasas golpean demanda

President-elect Luiz Inacio Lula da Silva during a press conference in Brasilia on Nov. 10

1
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Maria Eloisa Capurro y Andrew Rosati | Bloomberg LP

(Bloomberg) —La economía de Brasil se contrajo inesperadamente de acuerdo con la principal medida de actividad del banco central, lo que se sumó a las señales de que la demanda se está desacelerando luego de un ciclo de fuertes aumentos a las tasas de interés.

El índice de actividad económica del banco, un referente del producto interno bruto, cayó un 0,05% mensual en octubre, en comparación con la estimación mediana de una ganancia del 0,40% proyectada por los analistas en una encuesta de Bloomberg. Desde hace un año, la actividad aumentó un 3,68%, según datos publicados el miércoles.

Los banqueros centrales dirigidos por Roberto Campos Neto esperan que el ritmo de crecimiento se modere en los próximos trimestres a medida que los efectos completos de su agresiva campaña de ajuste golpeen la economía. La confianza del consumidor ya ha comenzado a caer y el crecimiento de los préstamos se ha ralentizado. Por otra parte, la inflación está disminuyendo y la tasa de desempleo más baja en siete años está ayudando a impulsar la actividad.

El congreso de Brasil está debatiendo un proyecto de ley que aumentaría el límite de gasto público en aproximadamente 145.000 millones de reales (US$28.000 millones) para financiar las promesas de campaña del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, incluidos los subsidios a los más desposeídos. Si bien los desembolsos elevarían la demanda, también pueden acelerar la inflación.

El banco central apunta a una inflación del 3,25% el próximo año y del 3% en 2024. La mayoría de los analistas prevé aumentos de precios al consumidor del 5,08% y el 3,5% en 2023 y 2024, respectivamente.

© 2022 Bloomberg L.P.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.