BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 25, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Bruselas quiere regular el Metaverso y evitar la concentración empresarial

12 de julio de 2023
by Tecnología
Bruselas quiere regular el Metaverso y evitar la concentración empresarial
1
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: El economista | eleconomista.com.mx

La carrera emprendida en la UE por regular a la actividad de los gigantes tecnológicos salta ahora al Metaverso. La Comisión Europea ha presentado este martes una propuesta para mejorar la seguridad y la fiabilidad para los ciudadanos y empresas en los próximos entornos digitales, con la vista puesta en evitar la concentración en manos de unos pocos actores.

El punto clave de la estrategia de la Comisión Europea se basa en la implementación de normas a nivel global para los mundos virtuales de cara a garantizar que no estén dominado por unos pocos grandes gigantes empresariales. Una batalla que Bruselas ya ha librado en otros entornos digitales y para la que se prepara, de forma preventiva, ante la posible concentración de nuevos formatos virtuales en manos de unos pocos.

Es así que Bruselas, de la mano de las partes interesadas en este segmento empresarial, impulsará una serie de normas que se aplicarán a los nuevos entornos digitales en línea con los valores de la UE. Esto se traduce en que los ciudadanos puedan usar estos espacios virtuales de forma segura y las empresas desarrollar aplicaciones para estos entornos.

Pero, de fondo, lo que pretende la Comisión Europea es que estos mundos virtuales estén conformados por tecnología con normas abiertas que garanticen la interoperabilidad entre plataformas y de libertad a los usuarios.
lo que ha dado en llamar la estrategia web 4.0, el Ejecutivo comunitario trata de abordar la próxima etapa de la digitalización, esa en la que los objetos virtuales y reales interaccionarán. Es así que la estrategia presentada este martes se basará en cuatro pilares: competencia, empresas, servicios públicos e infraestructuras.

En la vertiente empresarial, Bruselas pretende atajar la falta de un ecosistema empresarial europeo en toda la cadena de valor de los mundos virtuales. Es así que, a través del programa Horizon, trata de impulsar la investigación y el desarrollo industrial y tecnológico en este segmento. Además, apoyará a empresas innovadoras que creen nuevas herramientas y, de la mano de los Estados miembro, buscará impulsar zonas de seguridad regulatorias para los mundos digitales.

Por otra parte, la propuesta del Ejecutivo comunitario plantea mejorar las competencias formativas en el mundo digital, creando un segmento de especialistas en los mundos virtuales. Un empeño en el que trabajará en coordinación con los Estados miembro para desarrollar una cantera de talentos tanto a través del programa Europa Digital como Europa Creativa.

En lo que compete a la parte de servicios públicos, la Comisión Europea plantea impulsar la inversión en las oportunidades que ofrecen los mundos virtuales. Se ha referido así al proyecto de investigación de gemelos digitales de los océanos, para impulsar los avances científicos en este segmento, o el proyecto bautizado como Destino Tierra, para crear comunidades locales inteligentes.

Además, Bruselas lanza dos proyectos insignia más: Citiverse, un entorno urbano inmersivo para la planificación y gestión de las ciudades, y el Gemelo Humano Virtual, que replicará el cuerpo humano para ayudar en los avances clínicos y tratamientos.

Según las perspectivas del Ejecutivo comunitario el mercado de los mundos digitales crecerá de los 27.000 millones de euros que suponía en 2022 a los 800.000 millones de euros en 2030. Una transición que tendrá un impacto directo en la forma en la que la gente vive y que por tanto entraña riesgos que Bruselas quiere atajar con ventaja.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.