Lo cierto es que no cabe duda de que la puesta en marcha de la Inteligencia Artificial marcará un antes y un después, no solo en lo que a nuestras vidas se refiere, sino también en la forma en la que se comprará a partir de ahora. Eso es, al menos, lo que pronostica Bill Gates. El cofundador de Microsoft alerta de que la IA es una amenaza para los gigantes del eCommerce, como es el caso del gigante Amazon.
El magnate estadounidense fue todavía a más durante su intervención en un evento llamado AI Forward 2023, en el que dio a conocer que él cree que estos agentes de IA tienen el potencial de interrumpir los motores de búsqueda, las herramientas de productividad y los sitios de eCommerce. Durante esta distendida charla, el filántropo declaró lo siguiente: «Nunca volverás a ir un sitio de búsqueda», lo que da a atender que los agentes de la Inteligencia Artificial transformarán la forma en la que las personas buscan información y realizan compras online.
La perspectiva de Gates es opuesta a la opinión del líder de Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, así como del todopoderoso eCommerce Amazon en la IA, puesto que han dirigido todos sus esfuerzos a materializar sus propios desarrollos. Tanto es así que se ha filtrado que la compañía estadounidense de comercio electrónico dirigida por Jeff Bezos está trabajando en una nueva función de búsqueda para su tienda en línea con una interfaz similar a la de ChatGPT. La pista fue irrefutable y no es más que un par de ofertas de trabajo detectadas por Bloomberg desvelaron los planes de la empresa.
La IA responde a las advertencia de Bill Gates
InformaBTL, un medio especializado en marketing, le preguntó a ChatGPT si estima que los pronósticos de Bill Gates se cumplan y esta fue su respuesta: «En general, la inteligencia artificial, incluyendo modelos como el mío, no se considera una amenaza para el eCommerce, sino más bien una herramienta potencialmente beneficiosa. La IA puede desempeñar un papel crucial en el comercio electrónico al mejorar la experiencia del usuario, proporcionar recomendaciones personalizadas, optimizar la logística y la cadena de suministro, así como detectar fraudes y mejorar la seguridad en las transacciones.