BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia Biztv

Banco latinoamericano elige a Goldfajn de Brasil como próximo presidente

21 de noviembre de 2022
by Biztv
Banco latinoamericano elige a Goldfajn de Brasil como próximo presidente
1
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Eric Martin | Bloomberg LP

(Bloomberg) –Gobiernos de América Latina, el Caribe y EE. UU. eligieron a Ilan Goldfajn para ser el próximo director del Banco Interamericano de Desarrollo, lo que lo convierte en el primer brasileño en ganar uno de los puestos más codiciados de la región en una institución financiera clave .
Goldfajn, de 56 años, actual director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional, fue elegido para un mandato de cinco años durante una reunión el domingo de ministros de finanzas y otros funcionarios de los países miembros, con la mayoría participando virtualmente de las capitales de las Américas, dijo el BID. en una oracion.

La votación se produjo después de que Argentina retirara a su candidato y apoyara a Goldfajn, según personas familiarizadas con el proceso, que pidieron no ser identificadas porque las discusiones fueron privadas.

Un funcionario argentino dijo que la nación llegó a un acuerdo con otros miembros del banco para tener argentinos en varios puestos de alto rango en el banco, incluido uno de sus vicepresidentes y al frente de un instituto centrado en el género y la igualdad, y negoció detrás de escena con Estados Unidos, Canadá y Brasil para dar a Goldfajn la mayoría.

Goldfajn recibió el 80% de los votos, en comparación con el 9,9% de Nicolás Eyzaguirre de Chile, el 8,2% de Gerardo Esquivel de México y el 1,6% de Gerard Johnson, quien fue nominado por Trinidad y Tobago, según las personas. Goldfajn también recibió el respaldo de 17 gobiernos, más de los 15 necesarios para ganar, de un grupo de 28 naciones que incluye a los prestatarios regionales del banco más EE. UU. y Canadá.

Los organismos financieros internacionales como el BID buscan operar por consenso. El apoyo de la administración del presidente Joe Biden fue fundamental, ya que Estados Unidos controlaba el 30 % de las acciones con derecho a voto del banco, casi el triple de la cantidad que ocupan Brasil y Argentina, que ocupan el segundo lugar. Los cinco candidatos se entrevistaron para el puesto con representantes de los gobiernos miembros del BID, dando presentaciones y respondiendo preguntas, hace una semana.

El BID es un prestamista importante para la región, con países que tomaron prestados más de $23 mil millones el año pasado. Fue clave para la respuesta a la pandemia mundial, cuando América Latina era una de las regiones más golpeadas.

La elección da vuelta a la página de una era turbulenta para el banco, con naciones que destituyeron en septiembre al presidente Mauricio Claver-Carone después de que una investigación descubrió que probablemente violó las reglas de ética en una relación romántica con un alto asesor.

Goldfajn, ex jefe del banco central brasileño cuyo currículum también incluye un tiempo como economista jefe de Itaú Unibanco Holding SA y presidente de Credit Suisse Group AG en Brasil, asumirá el cargo a mediados de diciembre. Será el séptimo presidente del banco fundado en 1959, con antiguos jefes provenientes de Colombia, Uruguay, México y Chile.

Su elección es un regreso al liderazgo latinoamericano después de la acción sin precedentes del entonces presidente Donald Trump en 2020 para posicionar a un candidato estadounidense, Claver-Carone, para liderar la institución a pesar de la oposición de Argentina, México y muchos demócratas.

La nominación de Goldfajn fue analizada porque provino del gobierno del presidente derechista Jair Bolsonaro, quien deja el cargo en seis semanas. Los miembros del equipo de transición del presidente electo de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, habían tratado de retrasar la votación del BID hasta enero para que el líder entrante pudiera opinar sobre el candidato y la votación de Brasil.

En una entrevista la semana pasada, Goldfajn dijo que es un economista apolítico y basado en datos que puede ayudar al BID a superar los conflictos políticos históricos de izquierda a derecha de la región. Sus prioridades serán combatir la desigualdad y la inseguridad alimentaria; desarrollar la resiliencia de las naciones ante los impactos del cambio climático y ayudar a los productores de combustibles fósiles a realizar una transición responsable hacia los combustibles renovables; e invertir en infraestructura física y digital.

© 2022 Bloomberg L.P.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.