BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 24, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Apple, la primera empresa en superar los US$ 3 billones de capitalización en Wall Street

5 de julio de 2023
by Tecnología
Apple, la primera empresa en superar los US$ 3 billones de capitalización en Wall Street
1
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Diario Libre | diariolibre.com
En su último año fiscal, que para la compañía concluye en septiembre, Apple reportó unos ingresos anuales de 394.3 mil millones de dólares, más del doble que diez años antes. 

Apple se ha convertido este viernes en la primera empresa de Wall Street en terminar una jornada bursátil con una capitalización superior a los 3 billones de dólares (2.75 billones de euros).

Las acciones del gigante tecnológico se revalorizaron hoy un 2.31 % hasta los 193.97 dólares disparando su capitalización hasta los 3.051 billones de dólares.

La empresa estadounidenses ya tocó momentáneamente esa simbólica cifra en enero de 2022, convirtiéndose en la primera compañía en lograrlo, pero hasta ahora nunca había conseguido cerrar por encima de ese valor.

Apple, creada en 1976 por Steve Wozniak, Steve Jobs y Ronald Wayne, se convirtió en la primera compañía de EE.UU. en llegar a un billón de dólares en 2018, casi cuatro décadas después de salir a bolsa en 1980, y duplicó ese valor en apenas dos años gracias al empujón de la pandemia del COVID-19.

Tras caer durante el año pasado, la cotización de la compañía californiana se ha recuperado este año, en el que acumula un alza del 49.08 %.

El fabricante los teléfonos iPhone vendió sus primeras acciones a 22 dólares cada una y sacó al mercado su primer gran producto, el Macintosh que apareció en 1984.

En 2001, lanzó su primer reproductor de música iPod, con capacidad para un millar de canciones; en 2003 presentó su tienda de música online iTunes y dio a conocer al mundo en 2007 uno de los productos que revolucionarían el mercado de la telefonía, el iPhone, el primer teléfono de pantalla táctil y producto estrella de la compañía, que a día de hoy representa el 47 % de su facturación total.

En 2015 lanzó su primer reloj digital y en 2019 comenzó a emitir su plataforma Apple TV+.

En su último año fiscal, que para la compañía concluye en septiembre, Apple reportó unos ingresos anuales de 394.3 mil millones de dólares, más del doble que diez años antes.

El empuje de la inteligencia artificial

Las subidas recientes de Apple responden a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) deje de subir los tipos de interés y al despegue de la inteligencia artificial, dos factores que han ayudado a la mayor parte del sector tecnológico.

De hecho, el pasado mayo, el fabricante de procesadores estadounidense Nvidia se convirtió en la última empresa en entrar en el elitista club de las compañías con más de un billón de dólares de capitalización bursátil en Wall Street, después de que sus acciones se dispararan tras anunciar unos resultados empresariales en los que destacó los réditos de su apuesta por la inteligencia artificial (IA).

Este mes, Apple presentó una de sus nuevas grandes apuestas, las gafas de realidad aumentada «Apple Vision Pro», con las que desembarca por fin este prometedor ámbito en el que ya han invertido mucho otros gigantes de Silicon Valley como Meta.

El canal especializado CNBC apuntaba esta mañana que los inversores se mostraban optimistas respecto a las acciones del gigante tecnológico y de su cartera de productos y servicios a pesar de que la empresa advirtió en mayo de que sus ingresos del trimestre en curso caerían alrededor de un 3 %.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.