De acuerdo con datos de IDC, las proyecciones para esta industria son bastante optimistas, pues se espera que tenga un valor de mercado superior a los 12,000 millones de dólares en el 2024, impulsado por usos de nicho, como los videojuegos o el sector manufacturero, pero también para el uso diario de la tecnología entre los usuarios.
En la actualidad, Meta posee cerca del 80% del mercado de auriculares de Realidad Virtual con sus dispositivos Quest y Quest Pro, según las cifras de IDC. Sin embargo, la entrada de Apple al mercado puede representar una dura competencia para la empresa de Mark Zuckerberg, especialmente por la alianza que anunció con Disney+ para llevar su contenido a la nueva plataforma.
Cabe mencionar que Meta no está viviendo el mejor momento en su división del metaverso. Según su último reporte trimestral, este negocio ha ido en picada para la empresa de Zuckerberg, pues sus ventas cayeron un 54.4% respecto al primer trimestre de 2022.
Por otra parte, la compañía de tecnología de análisis y datos de investigación, YouGov, reportó que un 52.2% de usuarios de la empresa cree que la Realidad Aumentada será útil en las aplicaciones de la vida real, mientras que un 29.3% no ve ninguna aplicación práctica en la tecnología.