La unidad de negocios en la nube del gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, ha inaugurado su segundo centro de datos en Dubái, según informó este martes, nueve años después del primero, mientras expande sus servicios globales de computación en la nube para responder a una demanda creciente.
Alibaba Cloud, la división de tecnología digital e inteligencia artificial, declaró en un comunicado que el lanzamiento forma parte del compromiso del gigante tecnológico de invertir 380 mil millones de yuanes (53 mil millones de dólares) en tres años. No se revelaron detalles financieros en el comunicado del martes.
«La posición ventajosa de Oriente Medio en la adopción acelerada de la IA y su ecosistema colaborativo son factores cruciales para que las empresas del sector privado y público prosperen», afirmó Eric Wan, vicepresidente de Alibaba Cloud International y director general regional de Alibaba Cloud Intelligence.
Los Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales exportadores de petróleo del mundo, han invertido miles de millones de dólares en el impulso de la inteligencia artificial y, bajo un acuerdo firmado en mayo, están construyendo el mayor campus de IA fuera de Estados Unidos en colaboración con gigantes tecnológicos como Nvidia y OpenAI.
Este acuerdo largamente codiciado representó un importante logro para el país del Golfo, que ha intentado equilibrar sus relaciones con su antiguo aliado, Estados Unidos, y su principal socio comercial, China.
Sin embargo, según informó Reuters citando fuentes, el acuerdo aún no se ha finalizado debido a preocupaciones de seguridad de Estados Unidos respecto al acceso de Pekín a semiconductores avanzados a través de terceros como los Emiratos Árabes Unidos, donde grandes empresas chinas siguen activas.
Alibaba Cloud señaló en el comunicado del martes que ha establecido alianzas con varias empresas de diversos sectores, incluyendo el banco digital respaldado por Abu Dabi, Wio Bank, durante la exposición de tecnología e inteligencia artificial GITEX Global en Dubái, para aprovechar sus capacidades de infraestructura local y acelerar el despliegue de la IA.

