BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 18, 2022
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia Bloomberg

Alemania activa un plan de emergencia para asegurar el suministro de energía

30 de marzo de 2022
by Bloomberg, Economia
Alemania activa un plan de emergencia para asegurar el suministro de energía

An electricity transmission tower near the Kirchmoeser natural gas power plant, operated by Uniper SE, in Brandenburg, Germany, on Thursday, March 24, 2022. Germany's ruling coalition reached a deal on a second package of measures to ease the burden on consumers and businesses from soaring energy costs.

0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By:  Arne Delfs, Elena Mazneva e Isis Almeida |  Bloomberg LP

Alemania activa un plan de emergencia para asegurar el suministro de energía

Por Arne Delfs, Elena Mazneva e Isis Almeida

30 de marzo de 2022, 02:40 – Actualizado el 30 de marzo de 2022, 04:43

Cantidad de palabras: 722
(Bloomberg) —Alemania activó un plan de emergencia para prepararse para un posible corte de gas ruso, ya que el presidente Vladimir Putin intensifica las demandas de que el combustible crucial se pague en rublos.

Berlín, que depende de Rusia para obtener más del 50% de su gas natural y carbón, inició la primera de las tres fases del plan, lo que indica que hay señales serias de que la situación del suministro se deteriorará, dijo el miércoles el ministro de Economía, Robert Habeck. El anuncio se produce cuando el Kremlin planea decirles a las compañías energéticas europeas el jueves cómo pagar el combustible en la moneda rusa, una solicitud que países desde Alemania hasta Italia calificaron de incumplimiento de contrato.

El enfrentamiento entre Europa y Rusia amenaza con trastornar los mercados energéticos, con los precios europeos del gas subiendo hasta un 15% después del anuncio. Las industrias alemanas, desde el acero hasta los productos químicos, cerrarían en cuestión de semanas si se cortara el suministro de Rusia, y el gobierno ya ha mantenido conversaciones con varias empresas sobre un posible racionamiento.

“Se trata de monitorear la situación”, dijo Habeck en una conferencia de prensa. “Hay dos pasos más, la fase de alarma y la de emergencia, pero aún no hemos llegado. La situación tendría que empeorar dramáticamente antes de que lleguemos a esas etapas. Entonces prácticamente necesitaríamos un cambio en las líneas de suministro y tendríamos que reaccionar en consecuencia”.

La Unión Europea está tratando de alejarse del gas ruso en respuesta a la guerra en Ucrania, con un plan para reducir la dependencia en dos tercios este año. Eso significaría comprar menos combustible del que se acordó actualmente en los contratos a largo plazo con Gazprom PJSC, una medida que también podría significar un incumplimiento de dichos acuerdos.

Putin ordenó a su gobierno, al banco central y a Gazprom que prepararan todos los documentos necesarios para el cambio a rublos el jueves, y el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que Rusia no suministraría gas gratis. Más del 50% de los contratos a largo plazo de Rusia se liquidan en euros.

“Cada parte está tratando de castigar a la otra”, dijo Anne-Sophie Corbeau, investigadora del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia, quien anteriormente trabajó para la petrolera británica BP Plc. “Esta ha sido la manera de Rusia de contrarrestar el plan de Europa de reducir la dependencia en dos tercios, lo que significaría comprar menos de lo estipulado en los contratos a largo plazo”.

Un grupo de energía que representa a los principales proveedores de gas y electricidad de Alemania ya había instado al gobierno a activar el plan de emergencia, diciendo que no podía descartar interrupciones debido a la solicitud de pago en rublos. Con la medida de Habeck, ahora se establece un grupo de trabajo que se reunirá diariamente para monitorear el estado del consumo de gas y los inventarios.

El ministro instó a las empresas y consumidores a ayudar reduciendo el uso de energía siempre que sea posible. Los funcionarios del gobierno también hablarán con los proveedores de energía y los principales consumidores para analizar cómo priorizar el uso del gas. Por ahora, las instalaciones de almacenamiento están llenas en un 25% y el gobierno no necesita intervenir en el mercado.

“Solo en la tercera fase, el estado intervendrá y regulará el flujo de gas”, dijo Habeck, y agregó que el regulador de energía Bundesnetzagentur “decidirá en ese momento qué regiones y qué sectores industriales serán atendidos de manera secundaria”.

El gas europeo avanza con el suministro de Rusia en el punto de mira

Pagar a Rusia en rublos requeriría que las empresas energéticas europeas renegociaran sus contratos a largo plazo, un proceso que podría llevar meses, si no años. También podría ser contraproducente, ya que las empresas de servicios públicos a su vez podrían exigir términos más favorables de Gazprom, incluidos plazos más cortos o cambios en los mecanismos de fijación de precios. 

“Si no pueden encontrar una solución, probablemente irá a arbitraje”, dijo Corbeau, al comentar sobre las empresas de energía. “Y ese es un proceso muy largo”.

Los comerciantes de energía de Europa ya se preparaban el martes para las interrupciones del suministro, con los precios del gas alemán subiendo a una prima de alrededor de 14 euros por megavatio-hora con respecto al punto de referencia europeo negociado en los Países Bajos, según datos del corredor. El miércoles, los futuros del gas holandés subieron a un máximo de 124,26 euros, subiendo por tercer día. 

«Las demandas de Rusia de pagar el gas en rublos siguen careciendo de detalles y, por lo tanto, después del anuncio de la semana pasada, se ha minimizado en parte con respecto al impacto en el suministro de gas a corto plazo», dijo Tom Marzec-Manser, jefe de análisis de gas de ICIS en Londres. “Pero la alerta temprana de hoy de Alemania reavivará esas preocupaciones hasta cierto punto”.

–Con la ayuda deChristoph Rauwald yAnna Shiryaevskaya .

© 2022 Bloomberg LP

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Bloomberg
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.