BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia

Consumo de cerveza en República Dominicana fue de 230 millones de litros en primer semestre del 2022

8 de agosto de 2022
by Economia
Consumo de cerveza en República Dominicana fue de 230 millones de litros en primer semestre del 2022
8
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Karla Alcantara | eldinero.com.do

La comercialización de cerveza aportó US$555,000 millones al producto interno bruto (PIB) global en 2019, según el informe “La huella económica mundial de la cerveza” publicado por Oxford Economics. El estudio indica que por cada US$131 generados en el PIB mundial, este sector aportó US$1. Además, es responsable de uno por cada 110 puestos de trabajo.

Con un grado promedio de 4% de alcohol, la cerveza es la bebida preferida por muchos dominicanos. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) señala que durante enero-junio 2022, los comerciantes reportaron 9,200,389 litros de alcohol puro en cervezas vendidas. Esto significa que la cantidad de cerveza comercializada en el período fue de 230 millones de litros.

De acuerdo con las estadísticas de la DGII, en el primer semestre de este año la comercialización de cervezas fue 5.1% menos que el 2021 (9.7 millones de litros de alcohol en esa bebida), pero un 37.3% más que 2020 (6.7 millones litros de alcohol), pero un 4.1% menos que en el año de la prepandemia (2019) cuando se registró 9.6 millones de litros de alcohol vendidos en ese producto.

El fisco dominicano percibió ingresos de RD$5,583.6 millones por el impuesto selectivo al consumo (ISC) a productos derivados del alcohol. Esta recaudación representa el 1.6% del monto total recaudado (RD$335,482.5 millones) por la DGII en el primer semestre de 2022.

Sin embargo, los ingresos por el ISC a las cervezas registraron una disminución de 1.5%, al pasar de RD$8,569.7 millones en enero-junio 2021 a RD$8,438.4 millones en el mismo periodo de 2022, es decir, RD$131.3 millones menos.

Aduanas

La cerveza forma parte de la cultura desde la antigüedad cuando se usaba de forma medicinal. Su mezcla de agua, cebada, malteada y lúpulo forman un sabor suave que estimula la sensación de bienestar de sus consumidores.

La Dirección General de Aduanas (DGA) señala que las exportaciones totales alcanzaron US$6,305.2 millones durante enero-junio 2022. De este monto, apenas el 1.6% equivale a exportaciones de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre (US$248.8 millones). Al identificar los compradores del producto dominicano, España y Estados Unidos registran el mayor tributo con US$27.9 millones, US$12.1 millones, respectivamente, mientras que Haití reporta US$11.6 millones.

En tanto, las importaciones permiten a los consumidores adquirir bebidas internacionales sin la necesidad de viajar. Este renglón registró US$5.09 millones en el periodo bajo análisis, lo que equivale a un aumento de 18% respecto enero-junio 2021 (US$4.3 millones).

Gasto

Para disfrutar del líquido ambarino, las personas necesitan dos cosas. La primera, gozar de buena compañía y la segunda, tener presupuesto. Barras al aire libre, música en vivo y tapas es una combinación ideal para cerrar la jornada laboral e iniciar con buen pie el fin de semana en La Posta Bar. El consumidor podrá elegir entre bruschettas (RD$295), chicharrón (RD$495), churrasco (RD$695) o una pizza (RD$595) para combinar con su bebida alcohólica preferida.

Pero, ¿cuál es la cerveza más cara? República Dominicana encabeza la lista de América Latina. La cerveza nacional de medio litro cuesta US$2.2. A este les continúan Bolivia (US$1.9), Costa Rica (US$1.7) y Uruguay con US$1.6, según un levantamiento en Precios Mundi.

Además, Statista señala que los alemanes gastan US$1,907 anuales en cerveza, los austriacos US$1,553, los ingleses US$1,457 y los rusos US$1,345. Siendo estos los que más gastan en esta bebida. Sin embargo, los ciudadanos haitianos toman cuatro cervezas al año en promedio con una factura anual de US$10, siendo el gasto más bajo.

Un sondeo de elDinero determina que la mayoría de los dominicanos destinan RD$1,000 anualmente para la compra de cerveza. Sin embargo, quienes cuidan de sus finanzas personales acuden a los colmados a comprar una cerveza nacional por RD$170.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.