BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 18, 2022
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía

Europa comienza a fragmentarse en su respuesta a la amenaza del gas de Rusia

29 de abril de 2022
by Energía
Europa comienza a fragmentarse en su respuesta a la amenaza del gas de Rusia

A worker inspects drilling pipes at a gas drilling rig on the Gazprom PJSC Chayandinskoye oil, gas and condensate field, a resource base for the Power of Siberia gas pipeline, in the Lensk district of the Sakha Republic, Russia, on Wednesday, Oct. 13, 2021. European natural gas futures declined after Russia signaled that it may offer additional volumes soon.

1
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Ewa Krukowska, Alberto Nardelli y Jonathan Tirone |  Bloomberg LP

Por Ewa Krukowska, Alberto Nardelli y Jonathan Tirone

29 de abril de 2022, 6:21 – Actualizado el 29 de abril de 2022, 6:21

Cantidad de palabras: 729
(Bloomberg) —La respuesta de Europa a la amenaza de Rusia de cortar el gas si las empresas no pagan en rublos está empezando a resquebrajarse.Polonia y Bulgaria ya han sido aisladas por no cumplir con los nuevos términos de Vladimir Putin. Pero Austria confía en que su gas seguirá fluyendo y Hungría dice que no tiene más remedio que aceptar las demandas de Moscú. Alemania parece estar buscando un compromiso y dice que la pelota está ahora firmemente en el tejado de Putin.A medida que vencen los plazos de pago, los gobiernos y las empresas se enfrentan al dilema de ceder ante las demandas de Rusia y fortalecer a Putin en su guerra contra Ucrania o arriesgarse a hundir a sus ciudadanos en el racionamiento de energía . Está en juego la credibilidad de la Unión Europea.

Participación de las importaciones de gas natural provenientes de Rusia, 2020

Las empresas, algunas de las cuales siguen siendo, al menos en parte, de propiedad estatal, piden claridad a la Comisión Europea.

Hasta el momento, la UE ha emitido lineamientos vagamente redactados que indican a las empresas que paguen en euros y busquen la confirmación de Moscú de que la transacción se considerará liquidada en ese momento. Rusia ha dicho que el pago debe convertirse en rublos y depositarse en una cuenta en Gazprombank antes de que se considere realizado. Los funcionarios de la UE han dicho, aunque aún no explícitamente en papel, que abrir una cuenta en rublos violaría las sanciones que el bloque ha impuesto al banco central de Rusia.

Por qué la demanda de rublos de Putin tiene a Europa luchando: QuickTake

La presidenta de la UE, Ursula von der Leyen, ha hecho declaraciones claras de que las empresas no deben pagar en rublos. Pero hasta ahora, las pautas escritas del bloque parecen permitir más margen de maniobra.

Los precios de la gasolina ahora están cayendo ya que los comerciantes están apostando a un truco. Y un enfoque gradual en Europa tendría la ventaja de mantener los mercados en funcionamiento: Alemania ahora está enviando gas a Polonia, una situación que solo puede mantenerse mientras Alemania no se quede cortada.

Principales compradores europeos de gas ruso |

La respuesta de Alemania está en el aire. Uniper SE, un comprador masivo de gas ruso, ha dicho durante mucho tiempo que cree que puede encontrar una solución, una opinión que reiteró su portavoz el viernes. El ministro de Economía, Robert Habeck, dijo a principios de esta semana que las empresas pagarán en euros y dejarán que Rusia haga la conversión. Dijo que queda por ver «si esto ayuda, y esto es suficiente para que Putin salve la cara, para que pueda decir, mira, estos son rublos».

“Ahora depende del Kremlin y Gazprom si dicen que esto es suficiente o no”, dijo.

La experiencia de Bulgaria sugiere que podría no serlo. El ministro de Energía de Bulgaria, Alexander Nikolov, explicó el jueves por qué su gobierno decidió no aceptar los términos de Rusia, lo que resultó en la reducción de los flujos.

“La solicitud fue para autorizar a Gazprombank a ejecutar la transacción en una entidad externa, que es la bolsa de valores de Moscú”, dijo. “Por lo tanto, no tiene ningún control sobre sus propios fondos y, al final del día, el pago se considera ejecutado cuando está en rublos rusos”, dijo a los periodistas.

“Así que hay una cantidad significativa de tiempo en el que no tienes ningún control sobre tus fondos y no tienes control sobre la entrega de gas natural”, dijo. “Si lo miras desde una perspectiva corporativa, no hay una persona sensata que lo firme”.

Por su parte, Eslovaquia busca orientación del bloque en su intento de evitar el incumplimiento de las sanciones . La viceministra de Economía, Karol Galek, dijo en una entrevista que aún quedan grandes interrogantes sobre el sistema de pagos.

Austria, que tiene una de las conexiones más antiguas y profundas de Europa con la energía rusa, parece menos preocupada. La ministra de la UE, Karoline Edtstadler, dijo el jueves que la Comisión Europea había aprobado los pagos de su principal petrolera OMV por combustible ruso, aunque no detalló qué discusiones habían tenido lugar y no hubo confirmación de Bruselas.

Cuatro compradores europeos de gas realizaron pagos en rublos a Rusia

La aplicación de las sanciones depende principalmente de los gobiernos nacionales. Antes de que el asunto termine en los tribunales, dependerá de los gobiernos decidir cómo tratar con las empresas que infringen las reglas.

Al final, algunos países se verán obligados a tomar sus decisiones en función de las realidades económicas. Hungría ha dejado claras sus prioridades.

“O compramos gas natural y petróleo crudo o no hay combustible, no hay calefacción y la economía se paraliza”, dijo el ministro del gabinete, Gergely Gulyas.

 

 

–Con la ayuda deZoltán Simón yJuan Ainger .

© 2022 Bloomberg LP

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Bloomberg
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.