La transformación de los informes se está acelerando rápidamente, ejerciendo una presión significativa sobre los directores financieros responsables de su preparación. A medida que el mundo enfrenta importantes desafíos, es indispensable que el enfoque para comunicar el desempeño de una organización evolucione para ganar la confianza de las partes interesadas.
La tecnología desempeña un papel central en las compañías que construyen valor a largo plazo y, para liberar su potencial, los líderes financieros del futuro deben generar certidumbre sobre sus sistemas de datos, gestionar los riesgos emergentes y encontrar el talento capaz de explotar las virtudes de las herramientas digitales para mejorar los informes corporativos.
En este contexto, es esencial que los CFO encuentren el equilibrio entre los riesgos y las oportunidades para definir una ruta hacia el crecimiento y lograr que las ambiciones empresariales se conviertan en valor sostenible para el futuro. A continuación, presento tres reflexiones sobre cómo la tecnología puede mejorar la transparencia de los informes corporativos, revolucionar el rol de los directores financieros y ayudar a las compañías a navegar por la turbulencia.
Fortalecer la confianza
Los inversionistas y otras partes interesadas buscan que las organizaciones adopten una perspectiva de creación de valor a largo plazo. Este cambio presenta un desafío significativo para los directores financieros, quienes han tenido que lidiar con una serie de transformaciones impulsadas por los nuevos estándares contables en la regulación sobre información financiera.
Ante este panorama, la tecnología puede ayudar a los CFO a impulsar la excelencia en la presentación de informes financieros y, por otro lado, responder a la creciente demanda de informes no financieros confiables, incluidas las divulgaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). A través de las herramientas digitales, los líderes financieros pueden robustecer la disciplina en los procesos y controles de información para fortalecer la confianza.
Diseñar la función financiera del futuro
La tecnología podría impactar a los equipos de finanzas y modificar drásticamente el perfil de la función para centrarse en las habilitades digitales; sin embargo, es posible aprovechar esa tendencia para construir modelos operativos más ágiles y fluidos; establecer una hoja de ruta audaz que incluya herramientas avanzadas —como la inteligencia artificial (IA)— para transformar el análisis financiero y proporcionar informes mejorados y confiables; así como desarrollar una estrategia de talento que se base en el aprendizaje continuo y dinámico para atraer a la próxima generación de directores financieros.
Los CFO deben revolucionar las habilidades tradicionales de la función financiera para encontrar nuevas capacidades que satisfagan las demandas cambiantes. De esta forma podrían modificar el comportamiento y la actitud de sus equipos para establecer una cultura de innovación.
Crear valor sostenible
Los inversionistas están buscando estandarización y consistencia en las divulgaciones ESG de una empresa como parte de sus informes corporativos. Si bien es necesario ejecutar una serie de acciones, también se requiere un cambio de mentalidad. Aquellas empresas que adopten herramientas tecnológicas podrán aumentar la transparencia de sus informes no financieros y tendrán más probabilidades de ganar la confianza de las partes interesadas.
A través de la tecnología, los CFO pueden adelantarse a los estándares emergentes para informes globales y aumentar la calidad de los datos ESG para brindar certeza a los inversionistas sobre las divulgaciones de sostenibilidad.